Como no estamos en condiciones de preparar una traducción al Español de todas las páginas de este sitio, hemos preparado una lista de textos que creemos que vale la pena leer para nuestros visitantes de habla española.
Los textos estan traducidos al castellano por
Si desea comentar estas páginas, por favor regístrese. Para registrarse, introduzca la dirección del sitio añadiendo la barra y la palabra “ingresso”



Edicion renovada de
Edicion renovada de

La via maestra. La trasmición e la figura del maestro en el budismo zen (pdf)
Edicion renovada de
Edicion renovada de la
El sufrimiento como punto de partida, febrero 2016, por Mauricio Yūshin Marassi
Shōbōgenzō Bendōwa, por Eihei Dōgen
Encontrarse en el corazón. Un diálogo cristiano-budista sobre el amor-compasión. [Traducción parcial (capítulos budistas)] en formato pdf.
Junio 2015, por Mauricio Yūshin Marassi
Encontrarse en el corazón. Un diálogo cristiano-budista sobre el amor-compasión. [Traducción parcial (capítulos budistas)] en formato epub. Junio 2015, por Mauricio Yūshin Marassi
Diálogo interreligioso como reconquista de la propia religiosidad Milán, 19 de abril de 2015. Por Mauricio Yūshin Marassi.
Naturaleza creada, espìritu de la naturaleza. Lodi, 10 de mayo de 2015. Por Giuseppe Jisō Forzani.
El Sutra del Diamante Traducido y comentado por Mauricio Yūshin Marassi
La compasión según el budismo Seminario en el monasterio benedictino de Camaldoli, junio 2014. Por Mauricio Yūshin Marassi
En formato pdf la parte relativa a la ética budista del libro La Via Libre. Ética budista y ética ocidental, por Mauricio Yūshin Marassi
A modo de introducción al presente libro y con objeto de animar a su lectura ofrecemos a continuación la traducción de parte de la presentación que hizo el autor del libro en el septiembre 2013 en la ciudad de Milán.
El maestro y el poder, por Mauricio Yūshin Marassi
Qué budismo – por qué – para quién, por Jisō Giuseppe Forzani y Mauricio Yūshin Marassi,
Cuidado con la pantomima, por Mauricio Yūshin Marassi
Los mandarines, por Mauricio Yūshin Marassi
Iniciación y trasmisión en el budismo, por Mauricio Yūshin Marassi
Budismo y cristianismo: una confrontacion, por Mauricio Yūshin Marassi
Ultimo ango en Paris, por Mauricio Yūshin Marassi
La práctica del zen, entre laicidad y religión, por Jisō Giuseppe Forzani
¿Iluminacion? No, gracias, por Mauricio Yūshin Marassi
Sexo, zen y paideia, por Mauricio Yūshin Marassi
La verguenza, por Jisō Forzani
El Zen de Dogen como religión, por Kōshō Uchiyama rōshi
Solo una imposible empresa puede liberar al hombre en el infinito, por M.A.Yūshin Marassi
Shōbōgenzō Zenki, por Eihei Dōgen
Reflexiones a partir de un congreso zen (el Seminario anual de los kokusaifukyōshi La Gendronnière 16 a 17 de octubre, 2010), por Roberto Poveda Anadón
Discurso de introduccion por el Seminario anual de los kokusaifukyōshi La Gendronnière 16 a 17 de octubre, 2010, por Jiso Forzani.
Se volete, lasciate un commento.
You must be logged in to post a comment.